Empresario destacado: Jaime Johnson

Jaime Johnson, una destacada empresaria, patina sobre una acera con pantalones cortos y una camiseta blanca. Con medias a rayas hasta la rodilla y los brazos estirados para mantener el equilibrio, sonríe debajo de un edificio con un cartel que dice "Skates" (Patines), con la animada calle y los edificios de fondo.

Empresario destacado: Jaime Johnson

Jaime Johnsonempezó como una historia de supervivencia.
Hace más de 10 años estaba sin vivienda y luchaba contra la adicción.
Tras unos años turbulentos, aterrizó en el refugio para mujeres maltratadas de Trinidad, donde sólo se le permitió permanecer 30 días como mujer soltera sin hijos.
En lugar de volver a la calle, Jaime decidió ponerse sobria.

«Iba a convertirme en una mujer fuerte».
Dice de esta época: «Así que oí hablar del roller derby y me uní para ser una mujer fuerte».

Resiliencia y patines

Su intuición le dijo que el roller derby de Skateland, en Trinidad, la ayudaría a conquistar su pasado y a empezar una vida mejor.
Y en más de un sentido, así fue.

Jaime Johnson, un empresario destacado, patina sobre ruedas en la acera, sonriendo con los brazos extendidos. Con medias hasta la rodilla y un atuendo informal, se deslizan entre edificios iluminados por farolas. Encima, un cartel dice "Skate" (Patina), capturando la alegre esencia de la escena.

Después de pasar el tiempo asignado en el refugio, Jaime no tenía adónde ir.
Conocía a los propietarios de Skateland a través del roller derby, y le hablaron de un apartamento vacío encima de Skateland.

«Entonces me dejaron pasar por encima de Skateland. El roller derby me salvó», dice.

Jaime llevaba nueve meses viviendo en Skateland cuando la gente que alquilaba el negocio ya no podía permitírselo.
Jaime no quería que lo cerraran, no sólo porque trabajaba allí, sino también porque era el único lugar al que podían ir los chavales de Trinidad.

«Los chicos de Skateland me recordaban a mí. Sólo querían un lugar seguro, es todo lo que yo quería de niño, ¿sabes?».

Reuniendo a la comunidad, recaudó suficiente dinero para salvar Skateland y pagar las facturas.
Los antiguos gerentes lo mantuvieron a su nombre unos años más, hasta que Jaime pudo permitirse hacerse cargo por completo.

A hombros de gigantes

Como nueva propietaria de Skateland, Jaime siguió el ejemplo de los propietarios originales, que fundaron el lugar en 1942.
Había conocido al hijo de los propietarios originales, Bronco Billy, que murió en 2001.
En honor a Billy y su familia, restauró el lugar para devolverle su gloria original.

Jaime atribuye su éxito al liderazgo estelar de los propietarios originales, los Simola; «Para mí era muy importante averiguar lo que hacían y cómo conseguían que tuviera éxito. Todos los demás lo estaban llevando a la ruina».

Además de reinventar Skateland como un negocio de éxito, Jaime también puso en marcha un nuevo programa sin ánimo de lucro para los niños de la zona.

La organización sin ánimo de lucro SoCo Clubhouse ayuda a los jóvenes en situación de riesgo a encontrar una comunidad proporcionándoles acceso a las cosas divertidas que mantienen sanos a todos los niños.

Por ejemplo, si los niños no pueden permitirse patinar, pueden apuntarse como Skate Guards (para mayores de 12 años) o Skate Ambassadors (para niños de 8 a 12 años).
Haciéndose voluntarios durante la semana, estos niños pueden participar gratis en la programación de Skateland.

Logotipo de SoCo Skate Land, que presenta un patín vintage y muestra la visión destacada del empresario Jaime Johnson. Incluye el sitio web "www.socosk8land.com" y la dirección "424 West Main, Trinidad, CO". Número de teléfono: 719-846-2722. Diseño en azul y blanco con texto en negrita.

Llegar más lejos más rápido con RMMFI

Cuando Jaime puso en marcha el Laboratorio de Ideas Empresariales de RMMFI, necesitaba apoyo. Como ex presidiaria con varios trabajos además de dirigir un negocio, se encontró con numerosos problemas empresariales y personales que no sabía cómo resolver.

«No puedo agradecer lo suficiente este programa». Jaime dice: «El marketing, el seguimiento… no sabía cómo hacer nada de eso. Ya he visto una gran mejora».

A medida que Jaime ha ido avanzando en las fases de Lanzamiento y Crecimiento de RMMFI, no tiene más que gratitud por las lecciones que está aprendiendo. Comparte esa gratitud con su comunidad local a través de su organización benéfica, pero también como defensora de la comunidad. Recientemente, fue invitada a hablar sobre su experiencia con personas actualmente encarceladas.

«He pasado muchos años intentando conseguir esa segunda oportunidad y, sobre el papel, es casi imposible. Ahora, teniendo esta experiencia [with RMMFI], realmente tengo una segunda oportunidad y puedo ayudar a la gente como yo a saber que también pueden tener una segunda oportunidad.»

Puedes conectar con el negocio de Jaime en su página web, www.socoskateland.como seguir a su organización sin ánimo de lucro en Facebook.

Focos relacionados

José Romero, un empresario con barba y gafas, vestido con camisa negra y guantes azules, está cocinando varias hamburguesas en una parrilla exterior bajo un toldo blanco. En el fondo del atardecer se ven coches y árboles mientras él acapara la atención con sus habilidades culinarias.
Voluntario destacado: Troy Hendelman sonríe y lleva una camisa de cuello mientras está de pie al aire libre. La imagen, con el logotipo de RMMFI en la esquina inferior derecha, tiene un fondo azul adornado con piezas de puzzle.
Gráfico con fondo blanco y acentos azul marino y verde brillante con una foto enmarcada circular de una mujer con gafas y camisa verde. El texto del titular dice "Voluntaria de RMMFI - Daniella Cesconetto" con un logotipo de RMMFI. Un texto más pequeño dice: "Es una profesional informática trilingüe que proporciona a nuestros emprendedores de habla hispana orientación, tutoría y talleres."
Ir al contenido